Amigo
Publicado por
Milveinticinco
en
sábado, abril 29, 2006
0
comentarios
Etiquetas: TBO
Hay dos forma de tomarse el nuevo disco de Calexico. Por una parte te puede parecer que la banda norteamericana ha abandonado, en este Garden Ruin, todo lo que les hacía especiales. Ya no hay mariachis, ni instrumentales fronterizas. Por otra parte se puede entender que Calexico, ya han dejado de ser el proyecto paralelo de Burns y Convertino, y tienen la necesidad no solo de crear temas de corte cinematográfico. Quieren ir un paso más allá y acoger los postulados de la canción norteamericana tradicional, ser autores aparte de músicos. Calexico ya no es el proyecto de los músicos de Giant Sand, ahora es su principal medio de subsistencia. Y por eso han dado, probablemente el paso más valiente de su carrera: abandonar cierta parte de su estilo. Más allá de que no haya mariachis, ni instrumentales, tampoco están los efectos sonoros, que acompañaban a canciones como Crystal Frontier, de su álbum Hot Rail, o la mayor parte de las canciones del fabuloso Feast of Wire.
Publicado por
Milveinticinco
en
viernes, abril 28, 2006
0
comentarios
Etiquetas: Disc-O-Rama
Publicado por
Milveinticinco
en
viernes, abril 28, 2006
4
comentarios
Etiquetas: Minutos Musicales
"Jimmy Corrigan el chico más listo del mundo" era toda una novedad por la forma en que miraba a la historia del tebeo y del arte. Ni siquiera Seth había mirado tan atrás a la hora de elaborar una nueva obra. La influencia de todos los movimientos de vanguardia de pirincipios del siglo XX, en la propia maquetación del libro, y al tebeo clásico como Little Nemo.
Ahora Chris Ware ha estado publicando una historia por entrega en las "Funny Pages" del New York Times. Todavía no he tenido tiempo de leerla, pero pinta bastante bien.
Publicado por
Milveinticinco
en
miércoles, abril 26, 2006
0
comentarios
Etiquetas: TBO
Después del coñazo que me dio ayer blogger para colgar un misero texto. Aquí dejo un tira de wulffmorgenthaler, que me hace bastante gracia, y parece que está de actualidad
Publicado por
Milveinticinco
en
martes, abril 25, 2006
0
comentarios
Etiquetas: Vínculos para Pasar el Día
Vamos a decir las cosas claras. En esta página se idolatra a Allan Moore - nos gusta hasta Spawn Blood Feud - y a los Wachoski se les desprecia casi de forma irracional. La primera de Matrix era un típica y entretenida misión de rescate y ya. De las dos siguientes mejor no hablar ya que sólo he visto la segunda y no hay descalificativos suficientes para expresar mi opinión sobre ese artefacto visual. Llevo desde semana santa pensando hacer una crítica de la película. Pero no acabo de decidirme, creo que ya se ha escrito mucho sobre la misma en la red y no voy a decir nada original, así que os voy a poner extractos de otras críticas que se han hecho. Que cuanto menos son curiosas.
1. Libertad Digital
Se trata de una película realmente liberal y antiestatista que además recordará ligeramente a los espectadores españoles su presente político. No sólo porque el líder fascista tenga un parecido más que razonable a Rubalcaba, sino porque la trama de la película gira en torno a unos misteriosos atentados terroristas, atribuidos de manera oficial a unos confesos "fundamentalistas religiosos", que permitieron inesperadamente a Sutler ganar las elecciones.
2. DESDE EL SOLAR Fanzine Anarquista No 6 Cochabamba (visto en la Lista MB)
Desde siempre y nuevamente, los anarquistas hemos visto como nuestro mensaje es
distorsionado, nuestros compañeros martirizados, y nuestras historias borradas por las corporaciones y los sirvientes gubernamentales de las clases dominantes. Por ello, considerando que no se debe permitir que esto pase nuevamente, un colectivo ad-hoc de anarquistas de Nueva York (entre ellos, New York Metro Anarchist Alliance, NEFAC, Wetlands Activism Collective, Freegan.info, Students for A Democratic Society, Libertad Skool Collective), han lanzado http://www.aforanarchy.com/ , una página web y una campaña educativa diseñada para reinyectar política anarquista dentro "V de Venganza" y radicalizar a las audiencias del film. Y llaman a los anarquistas de todo el mundo a usar el film como una oportunidad de educación y diálogo. Consideran que a través del uso de literatura, teatro de calle, diálogo directo con la gente en la puerta de los teatros donde muestran el film, se puede inspirar a los espectadores a involucrarse en la lucha por una sociedad sin Estado. De hecho, la página web contiene material educativo y de propaganda que puede ser utilizado.
3. Foros de HazteOír.org, (vía Dress For Excess)
"He visto V de Vendetta, y me ha parecido una auténtica basura. Antes de entrar
en la sala, de la película solo conocía el argumento: en un futuro no muy lejano, un misterioso héroe enmascarado lucha contra un sanguinario dictador que gobierna Inglaterra. Y la película va de eso, pero es un panfleto de propaganda progre al más puro estilo ZP: antes de llegar al poder, el dictador se presenta ante sus votantes como un hombre "conservador y de sólidas creencias religiosas"; aparecen tambien un malvado obispo que se dedica a violar niñas con la complicidad de las autoridades de la dictadura que son las que le llevan las niñas a su alcoba, una idílica relación lesbiánica con beso de tornillo incluido.... (...) Eso sí, no he podido evitar la risa cuando se ha sabido que el dictador había ganado arrolladoramente las últimas elecciones permitidas aprovechando la agitación y el miedo provocados por dos grandes atentados de terrorismo biológico que en realidad había cometido él mismo y de los que se culpó oficialmente a terroristas islamistas.(...) Me abstengo de hacer más
comentarios al respecto..... Totalmente prescindible. Aunque si os gusta la casquería, podreis disfrutar viendo al protagonista abriendo a la gente en canal y cortando cuellos a cámara lenta "para restaurar la libertad". Por no hablar de su afición a solucionar las cosas poniendo bombas...."
Publicado por
Milveinticinco
en
lunes, abril 24, 2006
0
comentarios
Etiquetas: Cine
Publicado por
Milveinticinco
en
jueves, abril 20, 2006
0
comentarios
Etiquetas: TBO
Publicado por
Milveinticinco
en
martes, abril 18, 2006
1 comentarios
Etiquetas: No Puedo Creer Que Lo Hayan Inventado
Segundo cd:
http://rapidshare.de/files/17805427/2005_Disc2_Milveinticinco.rar.html
1. Sun O))) - Sin Nanna
Este segundo cd lo quería empezar con algo oscuro y difícil, y nada mejor que los drones de Sun O))) cuando es eso lo que buscas.
2. Spoon - I Turn My Camera On
La canción con la que Michael Jackson volvería a copar las listas de éxito, y con la que Prince volvería a recuperar el prestigio perdido.
3. Brendan Benson - Alternative To Love
Hay músicos que se han equivocado de época. Si Brendan Benson hubiese hecho su música en los años 70, habría llenado estadios y sería archiconocido.
4. Death Cab For Cutie - Soul Meets Body
A pesar de que el resultado general del disco es inferior a Transatlanticism, Soul Meets Body es la mejor canción que han compuesto.
5. Josh Rouse - Winter In the Hamptons
Una de mis canciones preferidas de todos los tiempos. Es perfecta. Se te queda grabada en la cabeza y te encanta que sea así.
6. Arcade Fire - Cold Win
Fueron el descubrimiento de 2005. De la banda sonora de A Dos Metros Bajo Tierra
7. Animal Collective - Grass
No deja de sorprenderme cada vez que la escucho. Los Beach Boys del siglo XXI
8. Fiona Apple - Better Version Of Me
De la versión inédita (la verdaderamente buena) de Extraordinary Machine
9. Bonnie "Prince" Billy & Matt Sweeney - My Home Is The Sea
De Will Oldham me podía esperar un buena canción, pero de no esta maravilla completamente embaucadora e hipnótica.
10. The Drones - Shark Fin Blues
Una canción triste, melancólica, como si viera su final, y luchara no para sobrevivir sino para hacer todo el daño posible en la caída.
11. Sleater - Kinney - Entertain
Una patada en los huevos a todos los grupos de rock actuales.
12. Nada Surf - Blankest Year
Una gran canción para levantar los ánimos.
13. The Decemberists - 16 Military Wives
Así deberían ser la mayor parte de las canciones protesta.
14. Magic Numbers - Forever Lost
Si por algo se ha caracterizado el 2005 ha sido por la vuelta de las buenas melodías.
15. Maximo Park - The Coast is Always Changing
Fue una de las canciones del verano en mi casa
16. Wolf Parade - Shine A Light
No me acuerdo proque metí esta canción.
17. Rogue Wave - Catform
Podrían ser más grandes que Coldplay, pero por lo pronto, son mil veces mejores
Publicado por
Milveinticinco
en
lunes, abril 17, 2006
2
comentarios
Etiquetas: Cintas de Varios
Ahora que está tan de moda Chuck Norris en la red, es el mejor momento para sacar tajada, por eso su gama de pantalones vaqueros es la mejor de las ofertas que a cualquier fan del gran Chuck puede desear. Ideales para dar patadas a media vuelta, y derrotar así a cualquiera de los elementos que corrompen nuestra sociedad y sus valores, las bandas juveniles, el narcotráfico, los malvados terroristas, los nazis, y a todos aquellos que no creen en Dios.
Publicado por
Milveinticinco
en
jueves, abril 13, 2006
0
comentarios
Etiquetas: No Puedo Creer Que Lo Hayan Inventado
Publicado por
Milveinticinco
en
miércoles, abril 12, 2006
0
comentarios
Etiquetas: Cintas de Varios
Publicado por
Milveinticinco
en
miércoles, abril 12, 2006
0
comentarios
Etiquetas: Cintas de Varios
Publicado por
Milveinticinco
en
martes, abril 11, 2006
0
comentarios
Etiquetas: Minutos Musicales
Olvídense de todas las referencias a Doug Martsch como el cerebro y alma de Built To Spill. Este disco -You In Reverse - no es un disco de autor. Los músicos no están al servicio de sus composiciones, aquí hay una banda, un grupo de rock tocando, dejándose llevar. Y esa es la principal característica de este disco. Más allá de las canciones que incluye, y la calidad de las mismas, en este disco nos encontramos desarrollos instrumentales, largos pasajes instrumentales si los comparamos con las partes cantadas. El inicio del mismo con Goin' Against Your Mind da una idea de hacia donde han decido dirigirse esta vez Built To Spill. Un ritmo fuerte y marcado que da paso a unas guitarras que se embaracan en una progresión de más de 8 minutos, donde hay de todo, pasajes psicodélicos, fuertes guitarras distorsionadas y un coro que se te queda grabado. Esta canción es la que recoge lo que parece ser el espiritu del disco, la voluntad de llevar un poco más lejos los temas. De enmascarar las composiciones tras una muralla de electricidad. Y ese es uno de los principales aciertos y a la vez error del disco.
Publicado por
Milveinticinco
en
martes, abril 11, 2006
2
comentarios
Etiquetas: Disc-O-Rama
Publicado por
Milveinticinco
en
domingo, abril 09, 2006
0
comentarios
Etiquetas: Minutos Musicales
Publicado por
Milveinticinco
en
sábado, abril 08, 2006
1 comentarios
Etiquetas: No Puedo Creer Que Lo Hayan Inventado
Maopost es una archivo de carteles de propaganda comunista china. La cantidad así como la calidad de los mismos es impresionante. Los carteles van desde los años 50 hasta los 90, y cubren toda clase de temáticas desde política, heroes de la revolución, educación cívica o películas. Uno puede perder horas y horas ahí dentro.
Publicado por
Milveinticinco
en
viernes, abril 07, 2006
8
comentarios
Etiquetas: Vínculos para Pasar el Día
Leo en yahoo news
Harraj Mann, de origen indio y 23 años, escuchó 'London Calling', de The Clash, e 'Immigrant Song', de Led Zeppelin en la radio de un taxi que le condujo al aeropuerto Durham Tees Valley, al norte de Inglaterra. El conductor del taxi, sin embargo, sospechó de su pasajero tras oír las canciones que había elegido el joven y alertó a las autoridades una vez llegaron al aeropuerto.
Dos policías embarcaron en el vuelo de Mann hacia el aeropuerto londinense de Heathrow momentos antes del despegue, el pasado martes. "Fui obligado a abandonar el avión delante de todo el mundo y registraron mis bolsas", señaló Mann, un vendedor de teléfonos móviles, al diario local Hartlepool Mail el lunes, siendo la historia recogida por la prensa nacional británica este miércoles.
Publicado por
Milveinticinco
en
jueves, abril 06, 2006
0
comentarios
Sub Pop parece estar viviendo una segunda juventud - vuelve a sacar buenos discos con gran repercusión ( Low, Sleater-Kinney, Postal Service es el grupo con más discos vendidos en la hisotria del sello por delante de Nirvana) tras el parón de la segunda mitad de los 90 -, como también parece que le está pasando a la escena indie norteamericana en general. The Shins, Death Cab For Cutie, Modest Mouse, y todo el elenco de bandas que han pasado por la serie O.C. están alcanzando unas cuotas de éxito popular en los EE.UU., que hace unos años parecían imposibles si no eras un artista de hip hop, o eras un émulo de tercera de Pearl Jam o Alice In Chains.
Publicado por
Milveinticinco
en
jueves, abril 06, 2006
0
comentarios
Etiquetas: Disc-O-Rama